
CommonLit promueve la lectura en familia con historias interesantes para todas las edades
Este año nos unimos con UNESCO para ofrecer colecciones atractivas para que los niños, niñas y jóvenes lean solos o con miembros de la familia, impulsando su aprendizaje y alentándolos a leer.
La lectura contribuye a que niños, niñas y adolescentes expresen lo que piensan, desarrollen el pensamiento crítico y enriquezcan sus visiones, cultura y conocimiento. Con esta intención, hemos seleccionado diversos textos que podrán atraer a los lectores y dejar una semilla para construir un mundo mejor a través de la lectura.
En este blog descubrirá todos los detalles relacionados con este Desafío. ¡Lo invitamos a unirse y a leer con nosotros!
El desafío
Este Desafío de Lectura en Vacaciones está dirigido a las familias y bibliotecarios quienes podrán elegir entre seis colecciones de textos gratuitos disponibles en el sitio web de CommonLit Español y compartirlos con lectores de distintas edades, intereses y gustos.
Las colecciones
Las colecciones del Desafío de Lectura en Vacaciones están dirigidas a niñas, niños y jóvenes de tres rangos de edad. A continuación, descubra los textos que integran cada una de estas colecciones y elija los más adecuados para sus lectores.
Colecciones para pequeños lectores
Conociendo el mundo animal
- La ardilla por Amado Nervo
- Golfo y caribe por Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
- Mariposa del aire por Federico García Lorca
- El caracol del jardín por UCE Chile
- ¡El Ártico: ¡Qué lugar tan frío! por Nancy White
- La golondrina, un ave de campo y ciudad por UCE Chile
Cuéntame un cuento
- El secreto de Sara por MoneySmart
- Emergencia en la montaña por Kerry McGee
- ¿Y si le buscamos la vuelta? por Haydée Zayas-Ramos
- Juan y las habichuelas mágicas por Billiken (Anónimo)
- Gatopato y la princesa Monilda por María Elena Walsh
- Detengan al hambriento pez gigante por Pam Calvert
Colecciones para adolescentes curiosos
Historias que quieres contar
- La venganza por Deb Westgate-Silva
- Las aventuras de Ninda por Magdalena Flores Márquez
- La historia del pescador por Jordi Sierra I Fabra
- El traje nuevo del emperador por Billiken (Hans Christian Andersen)
- El búho que aprendió a cantar por Arlyn Sofía Porras Loaiza
- ¿Qué tienen que ver los peces con todo? por Avi
Lugares y leyendas indígenas
- El chom por Desconocido
- El chasqui por Lulu Delacre
- Cómo nació el arcoíris por Lulu Delacre
- Bienvenido a Teotihuacán por David Holford
- La leyenda del Sol y la Luna por Anónimo
- Machu Picchu: Donde se ata el Sol por Billiken
Colecciones para jóvenes entusiastas
Recorrido literario
- Máscara roja por Edgar Allan Poe
- Un expreso del futuro por Julio Verne
- El fantasma provechoso por Daniel Defoe
- La historia del niño malo por Mark Twain
- Salir con un domingo siete por Carmen Lyra
- Por grados y tiempo dilatorio por SL Huang
Ciencia y tecnología para jóvenes
- Somos lo que comemos por Christina Siebe y Silke Cram
- Clonan monos macacos por Martha Duhne
- Los vampiros son lo que comen por Martha Duhne
- Geología ayudando a resolver misterios por Javiera Álvarez
- ¿Es verdad que los perros solo ven en blanco y negro? por Nancy Dresche
- Los ladrillos (sí, como los de tu casa) pueden almacenar energía eléctrica por Julio M. D'Arcy
Cómo empezar
Para comenzar, elija uno o varios textos de la colección que sean adecuados para sus lectores.
Si no tiene una cuenta gratuita en CommonLit, regístrese aquí, haciendo clic en Crear una cuenta → Soy un padre/bibliotecario.

Una vez que tenga una cuenta de padre o bibliotecario, solo debe dar clic en el enlace del texto que desea leer para poder acceder.
Cuando haya visualizado el texto, lea junto con sus lectores o pídales que lean de forma independiente. También puede usar las herramientas digitales de CommonLit para asignar los textos y para que sus lectores tengan acceso a actividades digitales que mejorarán su comprensión lectora. Si quiere saber cómo hacerlo, haga clic en el siguiente video.
Establecer metas y conversar sobre la lectura
Cuando comience el Desafío de Lectura, es útil elaborar un plan para saber cuándo leer y por cuánto tiempo. Recomendamos reservar tiempo cada semana para leer algunos de los textos.
Para algunos lectores, tener una hora programada para leer todos los días puede ayudarles a establecer una rutina. Si bien desarrollar hábitos de lectura ayuda a los niños/as a mantener el rumbo, lo más importante es que lean y disfruten con la mayor frecuencia posible. Trabaje con sus lectores para crear un plan que le resulte divertido y factible.
Además de leer juntos, le sugerimos conversar con sus lectores sobre lo que han leído. Esto los animará a aprender más sobre un tema o pensar más profundamente sobre la enseñanza de un cuento. A continuación, incluimos algunas preguntas o indicaciones que puede hacer durante el Desafío:
Lecturas de no ficción
- Dime de qué se trata este texto.
- ¿Aprendiste algo que te sorprendió?
- ¿Hay algo sobre lo que te gustaría saber más?
- ¿Disfrutaste leer sobre este tema?
Lecturas de ficción
- Cuéntame de qué se trata este texto.
- ¿Alguno de los personajes hizo algo que te sorprendió?
- ¿Qué preguntas tienes sobre el texto?
- ¿Hubo algún personaje del texto que te haya gustado? ¿Por qué?
Si quiere hacer preguntas más específicas sobre la lectura puede usar las Preguntas de discusión que se encuentran en cada texto. Estas preguntas a menudo conectan el texto con el mundo que nos rodea y ayudarán a comenzar una discusión después de la lectura.

Celebre el éxito de sus lectores con un certificado
Cuando sus lectores hayan completado con éxito su selección de textos, recomendamos que descargue el certificado para motivarlos y reconocer su compromiso con la lectura. También puede mostrar este certificado a sus docentes.

Díganos qué piensa
Comparta en sus redes sociales su experiencia en este Desafío. Utilice el #DesafíoLecturaEnVacaciones y etiquétenos en Facebook como @commonlitespañol y @CommonLitES en Twitter. ¡Queremos saber de usted y sus lectores!
Si tiene alguna pregunta o comentario, puede comunicarse con nuestro equipo de apoyo en ayuda@commonlit.org.