De amor, amistad y otros quereres

Celebre el Día de San Valentín leyendo con sus estudiantes
El amor, en sus distintas formas, ha inspirado muchas obras literarias y es un tema que puede acercar a sus estudiantes a la lectura y a la reflexión sobre las relaciones con otras personas.
Historias de amistad y amor para lectores de los primeros grados
En estudiantes pequeños, el amor suele estar relacionado con valores como la amabilidad, la sinceridad y la lealtad. La siguiente selección de textos ayudará a sus estudiantes a reflexionar sobre las acciones que hacen a un buen amigo y las emociones que la amistad puede provocar.
Los amigos de Filomena
A través de Filomena, una periquita, el autor del texto reflexiona sobre el valor de la amistad. Utilice las preguntas de discusión para comentar con sus estudiantes cómo los amigos pueden influir de forma positiva en las personas y qué hacer cuando existen conflictos entre amigos.
La muñeca Jazmín
En esta historia, dos niñas quieren comprar una muñeca y juntas trabajan para lograrlo. Durante la lectura, pida a sus estudiantes que utilicen la herramienta de Anotaciones para identificar las acciones que realizan las dos amigas para apoyarse. Utilice la información identificada para hablar sobre cómo un amigo puede ayudar en momentos difíciles.
Mi caballero
Este poema describe el amor que un padre demuestra a su hijo a través de acciones cotidianas. Durante la lectura, pida a sus estudiantes que utilicen la herramienta de Anotaciones para subrayar cómo los personajes del poema expresan sus sentimientos.

Por ti
En este texto, el hablante expresa cómo las personas reaccionan de forma inesperada cuando están enamoradas y el conflicto que estas acciones provocan. Utilice la primera pregunta de discusión: “¿Cuál es la razón que tiene el protagonista para actuar como lo hace? ¿A quién responsabiliza de sus acciones?” y reflexione con sus estudiantes si el amor o la amistad de alguien debe llevarnos a abandonar los valores propios y sociales.
Funeral
Antes de su mudanza, Ralph se reúne con sus amigos, quienes lo despiden de una forma inusual. Después de leer el cuento, reflexionen juntos por qué los amigos pueden dejar huellas profundas en la vida de las personas con la primera pregunta de discusión:“¿Cuál es una buena manera de demostrarles a tus amigos que ellos son importantes para ti? ¿Cómo te sientes con respecto al modo en que los amigos de Ralph le demostraron que él era importante para ellos?”.
No busques más en tu cuaderno de geografía
Las emociones provocadas por el amor pueden ser intensas. Este poema puede resultar atractivo para estudiantes que están entrando a la adolescencia pues les ayudará a reflexionar sobre la importancia de construir relaciones positivas. Utilice el recurso multimedia “Tips para los celos: Adolescentes con valor” para identificar algunas estrategias que ayuden a canalizar las emociones de forma positiva.

¿Necesita más actividades que le ayuden a hablar sobre el valor de la amistad? Utilice nuestra Unidad “¿Qué significa ser un buen amigo?” y pida a sus estudiantes que realicen las actividades sugeridas para practicar su habilidad de síntesis, reflexión y expresión escrita.
Historias de amor para adolescentes y jóvenes
Durante la adolescencia y juventud, muchos de nuestros estudiantes son atraídos por las historias de amor entre dos personas que se enamoran a primera vista y viven felices para siempre, o bien cuando alguien se enamora y no es correspondido. El siguiente conjunto de textos explora las emociones y situaciones que pueden enfrentar las personas enamoradas.
Séptimo grado
En su primer día de clases, Víctor finge hablar francés para impresionar a una compañera de clase. Víctor logra despertar el interés de Tania y se propone aprender realmente el idioma. Después de leer el cuento, contesten juntos la cuarta pregunta de discusión: “¿de qué modo nos cambia el amor? ¿Es algo bueno o malo mentir por amor?”.
Annabel Lee
En este poema, el hablante describe cómo es el amor que siente por una mujer, a pesar de que ella está muerta. Durante la lectura pida a sus estudiantes que utilicen la herramienta de Anotaciones para subrayar las metáforas que usa el autor para expresar su amor y escriban su interpretación de las mismas.

Canción
Este poema de Nicolás Guillén habla de cómo el amor puede hacernos sentir felices y cambiar la forma en que vemos el mundo que nos rodea. Utilice la primera pregunta de discusión para que sus estudiantes exploren cómo se sienten cuando están enamorados: “¿Qué emociones te provoca el poema? ¿A quién le dedicarías este poema? ¿Por qué?”.
Desde una ventana
El hablante en este poema expresa su deseo de sentirse amado, incluso sobre otras necesidades como el hambre. Comparta con sus estudiantes el recurso multimedia “¿Por qué amamos? Una indagación filosófica” y pídales que tomen nota de la información que les ayude a explicar la postura del hablante del poema y construir la propia.

Palomas blancas y garzas morenas
En este texto, el narrador cuenta la historia de un amor fallido y la experiencia del primer amor correspondido. Este texto ayudará a sus estudiantes a reflexionar sobre qué significa estar enamorado, para hacerlo utilice la tercera pregunta de discusión: “Entre otras expresiones, el narrador del cuento se refiere al amor como una “luz inmortal”. Para ti, ¿qué es el amor?”.
Explore nuestra biblioteca y comparta esta información para promover la lectura en más estudiantes.